Primer paso: La empresa adopta una colmena

También trabajamos con abejas rescatadas, que fortalecemos y reintegramos a una vida saludable.

La miel que produzca se puede tener como regalos corporativos o simplemente para endulzar el café de la oficina.

Segundo paso: Se puede resguardar de acuerdo a las normativas y espacio dentro de sus instalaciones de oficinas o industriales o se puede tener en el Santuario en el Municipio de Zempoala, Hidalgo

Tercer paso: Las colmenas se personalizan

El diseño puede elaborado por un artista o por los colaboradores de la empresa.

Cuarto paso: Selecciona o combina el tipo de interacción

Preguntas frecuentes

Voluntariado

Vinculamos a los colaboradores de la empresa con apicultores rurales en fortalecer esta actividad ancestral.

Trabajamos con varias comunidades rurales para fortalecer la actividad ancestral de la apicultura y vincular a estos polinizadores en los ecosistemas además de contribuir en la economía familiar; por ello, implementamos el programa de Voluntariado Corporativo que se suma a las acciones de responsabilidad social, promoviendo el involucrando activamente a voluntarios y comunidad.

Opción A. Duración: 1 día; Hasta 50
participantes

Sembramos y rehabilitamos jardines comunitarios con plantas polinizadoras que ayuden en la labor que hacen las abejas.

Opción B Duración: 1 día; Hasta 10
participantes

Trabajamos con los apiarios familiares en condiciones de marginación, para mejorar sus procesos e instalaciones contribuyendo a mejorar sus prácticas apícolas y fortaleciendo sus soportes económicos de subsistencia.

Preguntas frecuentes

Bee Happy

Integramos una experiencia de trabajo en equipo para que los colaboradores fortalezcan su desempeño.

Actividades de teambuilding

Ideal para equipos estratégicos, líderes emergentes y de primera línea así como líderes de equipo, gerentes intermedios.
Duración: ½ día
Tamaño de la clase:
15 participantes

A través de experiencias cuidadosamente diseñadas, los colaboradores participaran en degustaciones de miel y clases de apicultura, los participantes aprenden el funcionamiento de la colmena y se desafían a sí mismos para incorporar sus lecciones en sus vidas personales y profesionales. Al mismo tiempo, llegan a comprender el impacto ambiental y económico de los polinizadores y cómo ellos y la empresa juntos son parte de la solución.

Integramos una experiencia de trabajo en equipo de medio día diseñada para ser un punto de partida para que los equipos mejoren su desempeño, fortalezcan sus relaciones, mejoren el sentido de comunidad dentro de su propia “colmena” y eleven la moral del equipo. Estimulando el compromiso y la perspectiva del equipo a través del mundo de las abejas, uno de los mejores y más antiguos ejemplos de la naturaleza de un equipo de alto rendimiento. Como beneficio adicional, todos obtienen una visión fascinante de nuestra querida amiga, la abeja.

Preguntas frecuentes

Bienvenido a

Comunidad

Tómamos una vieja casa de abejas y la convertimos en una biblioteca abierta de lecturas polinizadoras

Conoce el acervo virtual Empieza aquí

Tenemos la obligación de hacer algo por estos insectos que son tan importantes para la vida, es por ello por lo que tomamos una vieja casa de abejas y la transformamos en una pequeña colmena de lecturas polinizadoras donde la comunidad puede tomar un libro para leerlo en tu casa o en el parque, después puedes donar uno para que otra persona descubra la lectura y la importancia de los polinizadores en el equilibrio del ecosistema.
No es una biblioteca tradicional, tomas un libro y puedes devolver el mismo u otro relacionado con el tema, todos pueden consultar los libros y compartir lecturas, la comunidad construye círculos de lectura, libro club y actividades que mantienen vivo estas iniciativas.

Preguntas frecuentes

¿Son seguras las abejas en las instalaciones de la empresa?

Desde trajes completos de apicultura hasta cercas y los tipos de abejas que mantenemos, nuestro programa está diseñado y enfocado en mantener seguros a sus empleados y sus instalaciones. Nuestros procedimientos hasta ahora han sido examinados por otros grupos apícolas. Así mismo tomamos estándares internacionales en la prevención de riegos e invitamos a conocer a las personas a convivir con estos polinizadores.

“Por muy preocupado que esté usted por la seguridad, a nosotros nos preocupa más.”

¿Es el Abejedario una organización sin fines de lucro?

No. Creemos que el Abejedario es más eficaz en el cumplimiento de nuestra misión como una organización socialmente responsable.

¿Están disminuyendo las poblaciones de abejas?

Si. En todo el mundo, las poblaciones de abejas han disminuido entre un 20 y un 50% anualmente debido a factores como los parásitos, la pérdida de hábitat, los pesticidas y la mala nutrición. Sin embargo, las colonias bien administradas en entornos urbanos tienen tasas de supervivencia significativamente mejores.

¿Por qué es importante que las poblaciones de abejas estén saludables?

Siete de cada diez alimentos que consumimos requieren de la polinización. Muchos cultivos, como el aguacate; México es el mayor productor mundial y sólo es polinizado por las abejas. ¡Nuestros amigos voladores juegan un papel importante en el medio ambiente y la economía!

¿Quién cuida las colmenas?

Las colmenas están en buenas manos de los apicultores expertos del Abejedario. Nuestros Maestros Apicultores certificados visitarán su ubicación periódicamente durante la temporada de abejas para garantizar la salud de las colonias y el mantenimiento de su colmena. Todo lo que necesitas hacer es disfrutar de las abejas.

¿Es legal tener abejas en entornos urbanos en México?

No es ilegal, la normatividad depende en cada estado, hay entidades que no están reguladas y en otras delimita un polígono para la instalación de apiarios.

¿Puedo seleccionar varias formas de interacción?

Si, el programa está considerado para adecuarse a los diversos entornos y formas de operación de las empresas, buscando siempre el mejor lugar y espacios para tener colmenas saludables y comunidades comprometidas.

Conectémonos.

Twitter / Instagram / Facebook

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: