Somos apicultores apasionados por las abejas, por lo cual nos gusta compartir este conocimiento y crear experiencias solidarias, es por ello que abrimos las puertas del apiario a visitantes, ofreciendo una experiencia de un día, para involucrarse activamente sobre la apicultura y cómo ésta incide en los ecosistemas.
Primero conocerás las normas de seguridad y el uso de las herramientas para el manejo de la colmena.
Tendrás la oportunidad de inspeccionar las colmenas dirigidas a producciones específicas como miel, cera, jalea real, entre otros.
Aprenderás como se comunican las abejas al hacer el baile de “waggle” y los roles dentro de la colonia, incluso podrías tener la oportunidad de conocer a la abeja reina.
Realizamos un corto recorrido al pie del Cerro del Tecajete, para identificar la floración local, posteriormente degustamos una cata de miel dónde identificaremos los diferentes tipos, colores y sabores de este manjar de la naturaleza, finalizaremos el recorrido con una comida y la sobremesa del intercambio de lo que aprendiste.
Las experiencias pueden ser:
- Escolares / académicas
- Apicultores amateur
- Visitas solidarias
- Intercambios de conocimiento
- Quiero conocer un apiario



Esta es una experiencia solidaria, con lo cual contribuyes a financiar los TAC Taller de Apicultura Colectiva del Abejedario
Podemos añadir a tu experiencia por un costo adicional, una ruta de senderismo con un experto local a la reserva natural del Cerro del Tecajete, para que además de conocer de qué plantas proviene la miel, identificarás cuáles sirven como remedios locales e historias que envuelven a este lugar así como saber en dónde nace el Acueducto del Padre Tembleque.
Si quieres mayor información mándamos un correo o buscanos en Facebook, Twitter o Instagram.