Somos una iniciativa ciudadana que proponemos retomar las acciones emprendidas por Jane Jacobs y sus caminatas urbanas, para realizar un recorrido ciudadano en busca de abejas y mariposas y documentar estos hallazgos, para posteriormente construir un pronunciamiento que favorezca la inclusión de estos agentes biológicos en la relación que tenemos las personas con el medio ambiente.



2023

Pachuca de Soto, Hidalgo, 7 de mayo del 2023 a las 11:00 de la mañana

Actividad gratuita para toda la familia

Las acciones ciudadanas tipo Janes Walk son eventos organizados por miembros de la comunidad con el objetivo de explorar y celebrar su ciudad, compartiendo conocimientos y experiencias entre los participantes. Estas caminatas pueden ser una herramienta muy efectiva para crear conciencia sobre la importancia de los polinizadores en los ecosistemas urbanos y fomentar la conservación de estas especies vitales para nuestra alimentación y la biodiversidad.

Empezaremos la ruta en el punto de reunión A Parque Monumento Álvaro Obregón, continuando en el punto B-C Jardín del Maestro y Parque de la Familia para finalizar en el punto D frente al jardín del Centro Cultural del Ferrocarril

Caminemos

Descubramos

Documentemos

y Convivamos

¿Por qué lo hacemos?

Visibilizar la biodiversidad urbana: Las caminatas pueden mostrar cómo la biodiversidad se manifiesta en las ciudades y cómo los polinizadores son una parte integral de esta biodiversidad. Al destacar la importancia de los polinizadores, las caminatas pueden ayudar a fomentar el respeto y la protección de otras especies urbanas.

Esta es una labor compartida

Red Kapanki

2021

Pachuca de Soto, Hidalgo

31 de octubre del 2021

11 de la mañana

Actividad gratuita para toda la familia

El 31 de octubre se conmemora el día mundial de las ciudades con los que se busca promover el interés en la urbanización para aprovechar las oportunidades del desarrollo urbano sostenible, esto implica un gran reto en la gestión del territorio y cómo  podemos ser partícipes en la atención de esta problemática.
Es por ello, que buscamos que la ciudad de Pachuca sea pionera en América Latina en reconocer y favorecer políticas que integren a los polinizadores, como estrategias en la que beneficien la mitigación del impacto urbano en los ecosistemas.

Empezaremos la ruta en el punto de reunión A Plaza Bartolome de Medina, continuando en el punto B en el Parque Hidalgo para finalizar en el punto C Jardín Luis Pasteur

¿Qué haremos?

Buscar

Buscaremos a las abejas y mariposas en la vegetación de los espacios públicos para identificar la diversidad de visitantes florales que visitan estos sitios.

Registrar

Con el apoyo de las aplicaciones de uso libre: Naturalista y Mapilary registraremos la presencia de abejas y mariposas, la vegetación y del entorno urbano como testimonio de la visita.

Compartir

Compartiremos la experiencia para posteriormente construir un pronunciamiento que favorezca la inclusión de estos agentes biológicos en la relación que tenemos las personas con el medio ambiente

Descarga las aplicaciones

Primer paso

Una vez descargada la aplicación de Inaturalist, deberás ingresar o registrarte

Segundo paso

Dentro de la aplicación será necesario vincular al proyecto de la caminata urbana en el siguiente enlace:

Tercer paso

El 31 de Octubre con la aplicación estaremos tomando fotografías y registrarlas en la aplicación sumándonos a las comunidades globales de Inaturalist

Cuarto paso

Una vez terminada la actividad realizaremos un pronunciamiento para visibilizar la importancia de los polinizadores en la ciudad.

¿Por qué lo hacemos?

Es importante proporcionar a los polinizadores espacios seguros y no invasivos para ayudarles a adaptarse a diferentes entornos, como pueden ser las abejas, abejorros, avispas entre otros.
Las ciudades pueden ofrecer hábitats más amigables para estos visitantes florales; debido a que las áreas rurales, ya que es menos probable que los árboles, cultivos y las plantas sean tratados con pesticidas. Además, hay un menor número de depredadores hacia estos.

Artículos académicos que contribuyen a sustentar la iniciativa

Insectos polinizadores en ambientes urbanos: perspectivas de su estudio en México

Aliados

Organizaciones
Abejedario
Apinova SA de CV
Comisión Estatal de Biodiversidad de Hidalgo
Janes Walk Pachuca
Sistema Integral México Adelante AC

Revolución urbana
Personas
Sistema Integral México Adelante AC

Nos sumamos a las iniciativas globales para reducir las desigualdades

Contactar

Los detalles y las imágenes de los productos se exhiben con fines ilustrativos y son propios de cada autor

Aviso de privacidad

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: